Reseñas: Esquemas permisivos de licenciamiento en la creación artística
-
Lucía Osuna 18 de octubre, 2009
Reseña Sexta Videoconferencia con el tema "Arte, Copyleft y el problema del doble estándar en contextos de contradicción" la ponente Lila Pagola el día jueves 24 de septiembre.
Muy buena la Videoconferencia presentada por la ponente Lila Pagola estuve siguiendo las misma a través de VCL y del IRC, el tema interesante, aunque les confieso que no es de gran dominio de mis humildes conocimientos , apenas estoy empezando a tener un poco más claro la importancia de copyright y copyleft en relación al avance de las Tecnologías.
En relación a la Videoconferencia, la imagen se vio muy bien, nitida, clara sin embargo el audio tenía su problema de retraso, lo cual en algunos momentos se acentuó un poco más, teniendo un retorno lento.
Entre lo importante del tema tratado en la videoconferencia cuando expuso la ponente sobre la utilización de la obra de arte la Gioconda o Mona lisa a partir del siglo XX, se comienza a reproducir técnicamente, el concepto de copia se desdobla o se esconde bajo el nombre de: Homenaje, materia prima, reproducción maquinal, entre otros, un ejemplo de ello la Mona lisa o Gioconda en un juego de lego, entre otras reproducciones que han hecho de la misma.
De la misma manera han sido utilizadas varias obras de arte, fotografías, diseños industriales, entre otros que han sido reproducidos técnicamente.
La ponente dice que: "En las sociedades del Siglo XXI, el arte no se expondrá. Se disfundirá."
Se está tratando de llevar la cultura del copyleft en la dinámica de acceso/compartir que sería la cultura cuasi y proto-copyleft, el copyleft le parece muy lindo a los artistas pero hasta allí, ellos no lo quieren.
Sin embargo, se está tratando de plantear el copyleft, para que se discuta y se trate de comprender, sobre todo desde el punto de vista de los procesos de cambio y de transformación que conllevarán al acceso y la distribución de las obras artísticas.
La videoconferencia ha sido muy enriquecedora, en el IRC como siempre se llevó una discusión constructiva en relación a lo que iba diciendo la ponente. Luego la ponente fue respondiendo las preguntas formuladas por los asistentes.
Sin más,
Seguimos en contacto.
Lucía Osuna